Skip to main content
  • Ubicación: Panticosa (Huesca), España
  • Fecha: 2020
  • Superficie: 54,6 m2
  • Cliente: particular
  • Constructor: Tena Gestión de Proyectos S.L.
  • Fotografía: Sergio Padura

La parcela se sitúa a 1185 metros de altitud, en la localidad de Panticosa, dentro del entramado urbano del casco consolidado. El local, de unos 55m2, se encuentra en la planta baja de una edificación ubicada en una calle estrecha y rodeada de edificaciones más altas y cercanas. Cuenta con únicamente con 3 huecos, uno de entrada y dos ventanas hacia el patio, lo que condiciona el diseño. Por suerte, en el proceso de la obra es hallado un antiguo hueco tapiado que se recupera para mejorar las condiciones de habitabilidad e iluminación de la vivienda actual.

El local se sitúa en pleno centro urbano, con entrada independiente desde la calle Iglesia, en una localidad donde la demanda turística es muy alta tanto en invierno como en verano. Además actualmente cuenta con un aseo por lo que cuenta con suministro y evacuación de aguas conectados a la red pública e instalación eléctrica.

Teniendo en cuenta estos factores, se inicia el proyecto con el objetivo de encontrar una solución de vivienda práctica, atractiva y eficiente. Las limitadas aperturas y la profundidad del local son las claves para la configuración de los usos de la vivienda. Se plantea la vivienda como un espacio abierto, una vivienda-estudio tipo loft, donde el baño es el único espacio cerrado. De esta forma se aprovecha al máximo la iluminación natural y beneficia a toda la superficie útil disponible.

Las zonas de día, cocina-comedor-salón, se sitúan junto a las ventanas cuya orientación es sureste, mientras que en la parte trasera del local, donde la iluminación natural es menor, se ubica la zona de noche y el baño. La zona de noche se configura como pequeñas alcobas abiertas al espacio común pero que pueden cerrarse mediante elementos móviles, cortinas en este caso, para proporcionar privacidad.

Tanto el baño como la cocina se sitúan al fondo del local, donde actualmente se encuentra el aseo, de manera que se agrupan y aprovechan las instalaciones existentes. Para mejorar la iluminación se sustituyen las carpinterías actuales de doble hoja por unas de una sola hoja para ampliar la superficie acristalada. Por otro lado, la puerta de acceso, actualmente de chapa metálica, se sustituye por una de madera acristalada que permita la ventilación y favorezca una mayor entrada de luz natural.

Al no ser posible mejorar el aprovechamiento de la radiación natural del sol nos lleva a tomar medidas orientadas a mejorar el aislamiento y la eficiencia general de las instalaciones de la vivienda. Para ello se ha optado por soluciones basadas en los conceptos de la “edificación pasiva” donde se minimice la demanda energética: cerramientos con altos valores de aislamiento (muros, suelo, techo y carpinterías), una alta hermeticidad de los mismos y un sistema de ventilación con recuperación de calor que asegura la calidad del aire interior con las mínimas pérdidas térmicas, sin necesidad de obras que requieran atravesar o modificar las viviendas de las plantas superiores para pasos de conductos y demás. Para asegurar el confort interior en las épocas más frías del invierno, a modo de apoyo, se colocarán radiadores eléctricos de baja potencia.

COLABORADORES
Arquitecta: Clara Cortaire Fernández
Asesor eficiencia energética: Roberto Higuero Artigas
Ubicación
Panticosa (Huesca), España
De interés
  • Aprovechamiento máximo de un bajo para loft turístico
  • Bajo consumo energético gracias a los cerramientos de alto valor de aislamiento
CLIENTE
Particular
AÑO

2020

Leave a Reply

Close Menu

Tourillon Arquitectura

C/ Fernando el Católico 18
22630 · Biescas (Huesca)

Oficina: 974 495 645
Móvil: 606 935 916
estudio[@]tourillonarquitectura.com