Skip to main content

OBRA GANADORA DE LA XXXV EDICIÓN DEL PREMIO GARCÍA MERCADAL 2020

En palabras del jurado: «La claridad de la resolución formal, que transforma un edificio existente, con relativos atributos arquitectónicos, en una pieza de gran calidad arquitectónica, capaz de realzar el espacio urbano de Panticosa mediante inteligentes operaciones que transforman fachadas y accesos, rearticulan la relación entre los dos volúmenes principales, cubren los espacios adyacentes con ingeniosas e integradas marquesinas, y producen el pequeño milagro –como toda buena arquitectura– de borrar de la memoria el estado previo hasta hacer inimaginable que pudiera haber sido distinto».

  • Ubicación: Panticosa (Huesca), España
  • Fecha: 2019
  • Superficie: 1228 m2
  • Cliente: Soluciones de Arquitectura Contemporánea S.L.
  • Aparejador: Pedro García Berdonces
  • Constructor: Rubio& Lauré S.L.
  • Fotografía: Iñaki Bergera

ESTADO ORIGINAL

ESTADO ACTUAL

Situado en Panticosa, un pueblo de montaña del Pirineo de Huesca, el Hotel Valle de Tena, construido en 1975 por el arquitecto Regino Borobio, ha estado en funcionamiento hasta 2017.

Estaba intacto, sin intervención alguna desde su construcción, y tanto su imagen (interior y exterior) como sus instalaciones se habían quedado obsoletas. Estaba constituido por dos volúmenes principales, bajo una cubierta común, con un anexo al norte, de menores dimensiones, donde se localizaba la recepción y una zona porticada a sur donde se situaba la entrada de servicio.  Sus fachadas, enfoscadas y pintadas de amarillo, ofrecían una imagen poco atractiva que incumplía la normativa urbanística.  Además, la cubierta presentaba numerosas patologías debido a su pendiente insuficiente (acumulación de nieve, formación de bloques de hielo, desprendimiento de pizarras…)

REHABILITACIÓN INTERIOR

Una vez comprobada la calidad de la construcción se opta por prolongar la vida útil del edificio con una intervención de “reciclado” para adaptarlo al nuevo uso residencial vivienda. Se conserva toda la estructura de hormigón armado de cuatro plantas y la escalera, a la que se incorpora un ascensor.  Se realiza una redistribución interior completa que da lugar a nueve viviendas de diferentes tipologías, todas ellas abiertas en un mínimo de dos -la mayoría tres- orientaciones, y con espacio abierto y amplio de estar-comedor-cocina. La actuación mejora la eficiencia energética del edificio preexistente mediante el aumento de los aislamientos, la sustitución de ventanas y renovación de las instalaciones y sistemas de climatización.

REHABILITACIÓN EXTERIOR

Aunque el volumen y los cerramientos de fachadas se mantienen, salvo intervenciones puntuales, (apertura/ampliación de huecos y creación de balcones) el alzado principal cambia de orientación, el nuevo acceso se sitúa hacia el sur a través de la zona porticada.

La necesidad de aumentar la inclinación de la cubierta supone un gran cambio en la volumetría del conjunto, ya que los dos cuerpos quedan independizados al contar cada uno con una cubierta propia a dos aguas (cubierta general en forma de M).

Otra intervención se produce sobre el anexo, en el que se realiza un “mordisco” en esquina para abrir un patio de luces que mejora la calidad lumínica y la privacidad de la vivienda dúplex (con orientación más desfavorable).

Los revestimientos se realizan con los materiales permitidos en el planeamiento (piedra y madera) pero en una clave contemporánea. Se reserva el uso de la piedra para las fachadas frontales (norte y sur) mientras que los laterales (fachadas este y oeste) se revisten con madera carbonizada.  La continuidad cromática (negra) entre las fachadas de madera carbonizada y los faldones de cubierta de pizarra genera un efecto envolvente, como un gran marco, que estira y estiliza la silueta del edificio.

Así mismo se incorpora una pérgola para el aparcamiento, que por su escala y construcción (acero y madera) ofrece un primer plano más amable.

COLABORADORES
Ingeniería estructuras: Fernando Calavera Opi
Ingeniería instalaciones: Atain
Ubicación
Panticosa (Huesca), España
De interés
  • Rehabilitación y transformación de hotel a viviendas
  • Premio García Mercadal 2020
CLIENTE
Soluciones de Arquitectura Contemporánea S.L.
AÑO

2019

Leave a Reply

Close Menu

Tourillon Arquitectura

C/ Fernando el Católico 18
22630 · Biescas (Huesca)

Oficina: 974 495 645
Móvil: 606 935 916
estudio[@]tourillonarquitectura.com