- Ubicación: Sabiñánigo (Huesca), España
- Fecha: 2010
- Superficie: 144m2
- Cliente: particular
- Aparejadora: María Escuer Artero
- Constructor: Jesús García Maynar
Sin desvirtuar el carácter de la construcción original de la que se enamoraron los propietarios, se trataba de transformar esta pequeña cuadra y pajar en un hogar confortable y saludable, teniendo en cuenta criterios de bioconstrucción.
Siendo necesaria una ampliación, optamos por respetar la huella del edificio original y recrecer su volumen en altura para convertir la planta bajo cubierta en espacio habitable. La intervención distingue claramente la parte ampliada de la preexistente –lo nuevo de lo antiguo– con un revoco de mortero de cal para los muros recrecidos y conservando intacta la mampostería de piedra de los muros originales.
Se opta por una distribución a la inversa de lo habitual en la que se ubican los dormitorios en la planta inferior y los espacios de día en la superior. De esta manera, las estancias de vida común (salón-comedor-cocina y estudio) se abren a las vistas y cuentan con luz natural a lo largo de todo el día con ventanas en todas las orientaciones. Gracias a su ubicación bajo cubierta, estas estancias disfrutan de un espacio con mayor volumen y amplitud.
Los distintos sistemas (estructural, envolvente, acabados) que conforman el edificio se resuelven principalmente con tres materiales naturales: la piedra, la madera y la cal.
Los forjados son de vigas macizas de madera de pino del país y las soleras están realizadas con mortero de cal y cáñamo. Los muros de carga están remontados con fábrica de ladrillo cerámico aligerado (“termoarcilla”); El recubrimiento de cubierta es de losa de piedra a la manera tradicional (recuperada en parte del propio edificio). Los aislamientos son de corcho (suelo y cubierta) y de celulosa (paredes). Las carpinterías son de madera de pino del país. Las paredes, tanto en exterior como en interior, están revocadas con mortero de cal hidráulica. La casa cuenta con un suelo continuo de cal y marmolina y una tarima maciza de pino en el salón. Todas las maderas están tratadas y terminadas con productos naturales; sal de bórax, aceite de linaza y pintura de silicato. La calefacción se resuelve mediante caldera de biomasa y radiadores.
Vea la valoración del cliente publicada el 22/03/2017 en la plataforma Houzz.es
Ubicación
- Sabiñánigo
- Huesca (España)
De interés
- Bioconstrucción
- Uso de materiales naturales: madera, corcho, cal, piedra
CLIENTE
AÑO
2010
COLABORADORES
- Forja artesanal: Mónica Naudín
- Fotografía: Marie Claude Tourillon