Skip to main content
  • Ubicación: Biescas (Huesca), España
  • Fecha: 2016
  • Superficie: 196 m2
  • Cliente: Particular
  • Arquitectura y dirección: Periferia arquitectura y sostenibilidad SCP
  • Diseño de interiores y gestión: Marie Claude Tourillon
  • Aparejador:  Fernando de Marcos Calvo
  • Fotografía: Alberto Coarasa Fernández

Casa Lacosta era una pequeña vivienda en mal estado, deshabitada desde hace más de dos décadas, que requería de una intervención integral para volver a ser habitable. Ubicada en el centro del municipio de montaña de Biescas en una ladera con fuerte pendiente, el solar presentaba una diferencia de cota entre las fachadas norte (lado calle) y sur (lado jardín) de unos 5 metros, siendo la cota de calle la de mayor altura, con un patio privado (lado  oeste) entremedio. Por tanto, la construcción contaba con una planta baja  semi-enterrada.

Estas condiciones de partida iban a marcar y condicionar de manera importante la forma de organizar los espacios y de plantear la propuesta en general.

Se proyectan los espacios vivideros de la nueva vivienda dentro del volumen existente que se amplía ligeramente en altura para poder además habitar el espacio bajocubierta. Ocupando parte del patio, se amplía también en planta con un anexo que, a modo de rótula, articula toda la casa conectando los distintos niveles entre sí y con el exterior.

Todos los espacios habitables sin excepción –salas de estar y dormitorios- cuentan con una orientación óptima a sur, a la vez que disfrutan de la privacidad y tranquilidad que les ofrece el jardín. Los cuartos de baño, lavandería y cuarto de almacén/caldera se ubican todos a norte protegiendo así los espacios de vida a modo de espacios-tampón.

La planta inferior semi-enterrada se proyecta como espacio único diáfano de salón-cocina-comedor, que cuenta con un gran mirador volado sobre el jardín. Para hacer posible la entrada de luz natural directa al fondo de la sala, se abre un hueco generoso en el forjado que deja paso a los rayos del sol para penetrar hasta la zona de comedor. Aprovechando unos huecos de ventanas existentes, se crea un lucernario en la esquina noreste y que además de proporcionar luz natural a la zona del fregadero, asegura la ventilación cruzada de toda la sala.

Vea la valoración del cliente publicada el 15/02/2016 en la plataforma Houzz.es

Ubicación
  • Biescas
  • Huesca (España)
De interés
  • Espacios habitables orientados al sur
  • Planta baja semienterrada
CLIENTE
Particular
AÑO

2016

Leave a Reply

Close Menu

Tourillon Arquitectura

C/ Fernando el Católico 18
22630 · Biescas (Huesca)

Oficina: 974 495 645
Móvil: 606 935 916
estudio[@]tourillonarquitectura.com